Hoy en día es difícil encontrar algún negocio que no tenga al menos un perfil en redes sociales. ¿Como culparlos?, estas plataformas son la manera perfecta de conectar con tus clientes y de alcanzar nuevos públicos de manera orgánica. Pero, justamente el hecho de que ahora todo negocio ya tenga una cuenta de Instagram y Facebook, complica mucho más el intentar resaltar en el espacio. Además, la disminución en el uso activo de ciertas redes limita el alcance orgánico de tus publicaciones.
Por suerte, nuevos espacios digitales han ido surgiendo con los años, logrando captar la atención de nuevas audiencias en el camino. Acompañamos, mientras te presentamos 4 plataformas con mucho potencial, que probablemente no conozcas.
Pinterest
Iniciamos con este clásico de internet, del que pocos conocen su verdadero potencial. Creada en el 2010, esta plataforma funciona a partir de imágenes subidas por usuarios, las cuales pueden ser coleccionadas por otros perfiles en galerías llamadas “”tableros”.
Aunque al inicio esta aplicación no suena como el espacio ideal para promocionar tu producto, la verdad es que varios usuarios han logrado aprovechar las características únicas de Pinterest para construir imperios. Gracias a su formato de galería, empresas con buenos sentidos estéticos han logrado asegurar un gran número de ventas a través de ella; esto gracias a una función de la aplicación, en donde tienes la opción de vincular una fotografía a un sitio web. De esta manera, si alguien ve algo interesante en una de tus fotografías, siempre están a un click de poder comprarlo.
Cabe mencionar que para que tus publicaciones funcionen en este espacio requerirán de un gran estilo visual, por lo que si no es de tu interés invertir en la creación de imágenes interesantes y atractivas, es probable que no logres aprovechar de tu presencia en Pinterest. Además, al igual que en otras plataformas, es de suma importancia que uses de manera correcta el sistema de tags y hashtags en tu contenido, para que el público de tu interés pueda encontrarlo con facilidad.
Threads
El hermano pequeño de Instagram que siempre tiene mucho que decidir.
Threads, es una red todavía algo joven. Similar a Twitter, funciona a través de un sistema de hilos o threads, en donde puedes conectar una serie de publicaciones de texto para dar a conocer tus ideas.
Threads funcionará mejor para esas marcas con una voz interesante para su audiencia, como fue el caso de la marca de hamburguesas Wendy’s, que con su estilo sarcástico y humorístico lograron capturar el corazón de miles de jóvenes hace un par de años.
Además, a ciertas publicaciones populares de Threads se les da un espacio en los feeds de Instagram; dándote otra manera de causar furor en este espacio tan saturado.
Discord
Esta aplicación, originalmente creada para el mundo gamer, ahora tiene mucho más que ofrecer.
Gracias a su intuitivo sistema de canales, es posible gestionar con relativa facilidad comunidades grandes y activas, formadas por personas interesadas en tus productos y negocio. Discord es, ante todo, una herramienta para construir comunidad. Si estás dispuesto a invertir tiempo en fortalecer vínculos con tus clientes y recompensar la lealtad de tus consumidores frecuentes, esta plataforma puede ser ideal para ti.
Sin embargo, hay un par de desventajas a considerar. Para que tu contenido llegue a tu público, debes invitarlo de manera directa, ya que Discord no cuenta con algoritmos que recomienden tus publicaciones a usuarios nuevos. Además, muchas personas pueden sentirse abrumadas por su funcionamiento, pues es una plataforma distinta a las redes sociales tradicionales, por lo que es probable que solo usuarios jóvenes o familiarizados con la tecnología se unan fácilmente a tu servidor.
RedNote
Esta alternativa a TikTok está pasando por un renacimiento.
RedNote, también conocida como Xiaohongshu, es una aplicación china que ha captado gran atención en el mundo digital. Ante la posible prohibición de TikTok en algunas regiones, miles de usuarios han comenzado a migrar hacia esta plataforma.
Además de tener un sistema de feed similar al de TikTok, Red Note cuenta con un sistema similar a las galerías de Pinterest, junto con el sistema de historias de Instagram, siendo bastante flexible en el tipo de contenido que puedes crear y consumir. Otra ventaja es que sus tendencias suelen estar un poco retrasadas respecto a otras plataformas, de modo que contenido que fue popular hace algunos meses puede tener una “segunda vida” en RedNote.
La única gran desventaja de la plataforma es que la mayoría de sus usuarios se encuentran en su país, aunque también posee una creciente comunidad internacional. Por ello, esta plataforma es especialmente recomendable para negocios con oferta internacional o que buscan iniciar una expansión hacia el mercado chino.